Saltar al contenido

Los 10 mejores consejos para escribir una oportunidad de negocio

Los 10 mejores consejos para escribir una oportunidad de negocio te permitirán enfocar la redacción de dicha oportunidad, de manera que el sponsor del proyecto vea claro que el negocio va a crecer y que esto va a poderse demostrar tras la implantación del proyecto.

¿Qué es una oportunidad de negocio o business case?

Puedes ver una definición formal casi en cualquier sitio en donde se hable del tema, pero básicamente se trata de:

  • Definir la oportunidad, necesidad o problema: Mejor si viene certificada por una fase de descubrimiento. De la fase de descubrimiento hablaremos más adelante.
  • Definir la solución: La solución es el proyecto. Hay que tener un plan a alto nivel y el coste esperado estimado.
  • Mitigar previamente la mayoría de los riesgos, o tener un plan para mitigarlos.
  • Definir las métricas: Asegurar que se va a poder medir el impacto en el negocio con los indicadores bien definidos. También hablaremos más adelante sobre qué es un indicador.

Los 10 mejores consejos para escribir una oportunidad de negocio

  1. Asegura saber quién es el sponsor: Es la persona responsable ante el negocio de asegurar que la oportunidad es tal cual y de defenderla.
  2. Asegura saber quién tiene que aprobar la oportunidad de negocio: Usualmente es la dirección de la empresa o algún directivo de importante nivel que maneja presupuesto.
  3. Define el problema/necesidad/oportunidad: De una forma clara, que sea compatible con el vocabulario de la persona que tiene que aprobar dicha oportunidad. Por cierto, ayuda al sponsor a hacerlo. Está dentro de tus funciones.
  4. Define qué no es la oportunidad: Ayudará a entender lo que no se va a conseguir con ella.
  5. Justifica los resultados de la oportunidad en la empresa: Qué resultados se obtendrán, cómo se van a medir, cómo se sabe que esas métricas reflejarán la realidad, y cómo se sabe que la ejecución de la oportunidad generará impacto en esas métricas.
  6. Justifica cuando las métricas arrojarán resultados y los hitos en los que se van a poder alcanzar los impactos esperados: Los resultados raramente serán un día concreto, sino que irán alcanzándose por hitos o a un ritmo específico.
  7. Define la solución: La solución es el proyecto a alto nivel, con plazos y una estimación de coste.
  8. Define lo que no se logrará con la solución: A veces, para entender la solución, hay que explicar además qué es lo que no soluciona.
  9. Justifica los riesgos y explica los ya mitigados: Qué riesgos se han visto y mitigado, qué riesgos se ven y cuando se mitigarán (plan de mitigación) y qué coste supone mitigarlos.
  10. Justifica un plan de decisiones asociadas a problemas que podrían surgir durante la ejecución de la solución: Esto casi nadie lo hace. Se trata de hacer una tabla de problema/decisión. Es convertir la línea temporal del proyecto en un grafo dirigido de izquierda a derecha, donde los vértices son los hitos, y la dirección es siempre la del tiempo.

Espero que estos consejos puedan ayudar a tener un marco de referencia adecuado. No es fácil dar apoyo como jefe de proyectos al sponsor de una oportunidad de negocio cuando no está bien definida o detallada. Ánimo a todos.

Deja una respuesta

Puedes añadir un comentario o responder a otro.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Antonio Gutiérrez Martín.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad