¿Qué es?
La fase de discovery forma parte de la definición de la oportunidad de negocio. Un jefe de proyectos puede apoyar la ejecución y planificación de esta fase, previa al plan, e incluso a la solución a implantar para que la oportunidad se convierta en una realidad.
Consiste en asegurar que la oportunidad de negocio es una realidad. Para ello, el jefe de proyectos puede realizar tareas como las expuestas en otros artículos, pero es mucho mejor entender a qué nos vamos a tener que enfrentar antes de lanzar reuniones sin sentido.
Partes de la fase de discovery
- La fase de discovery trata de dar solidez a la oportunidad de negocio, por lo que el objetivo es retar a Sponsor y a los responsables del cumplimiento de los resultados. Para retarles, tienes que entender la oportunidad. Lo primero es asegurar que la entiendes y que está clara.
- ¿Cómo demostrar que los resultados se pueden cumplir?. Averigua si hay indicadores para que sean medidos y que no interfieren otros proyectos en los resultados.
- ¿Están bien definidos los indicadores?. Ya sabes, un indicador es una situación actual medible por una métrica bien definida, y un valor objetivo en un momento determinado del tiempo tras la implantación de la solución. Las métricas son fórmulas de cálculo claras, no hipótesis.
- Qué acciones van a ocurrir con la solución implementada y que van a hacer que el objetivo del indicador se cumpla. Estas acciones deben ser claras.
- Si es posible, hay que asegurar que esas acciones van a impactar en el indicador con algún mini proyecto piloto o algún tipo de testeo. Este punto es el más difícil y el que dará una base clara a la oportunidad de negocio.
Si como jefe de proyectos eres capaz de ayudar a realizar estos pasos en la fase de discovery, estarás asegurando que la solución que se va a proponer y planificarás, tendrá el sentido que se le quiere dar desde el negocio. Eso es parte del valor que aportas.