Obtener lo mejor de un equipo
Cuando conseguimos que el equipo obtenga su mayor productividad retornando el máximo valor y responsabilidad con el trabajo que realiza, estaremos ante la mejor situación en la que puede estar el equipo de trabajo. Hay muchos artículos que comentan consejos para conseguir el mayor rendimiento, pero te voy a dar los que creo que son posibles aplicar como jefe de proyectos en un equipo de trabajo asignado a la ejecución de un proyecto en una compañía.
Consejos para el jefe de proyectos
- No seas un líder visible para el equipo. Recuerda que en la mayoría de los equipos, el jefe de proyectos no está trabajando con los miembros codo a codo durante todo el tiempo, sin embargo hay partes del equipo que sí interactúan de una forma constante entre ellos. Deja que fluya el líder dentro del equipo y que se moldee durante un período de tiempo hasta que se afiance. Esto ayudará a que el líder visible, que de todas formas iba a salir, no te vea como competencia.
- Ayuda a todos los miembros del equipo en lo que puedas. Es bastante probable que no les puedas ayudar en algunos conceptos técnicos por tu propia experiencia, pero seguramente podrás evitar que se sientan presionados si te encuentras con desvíos en el proyecto, que les puedas ayudar a bloquear las distracciones, o que les allanes el camino durante el período de la ejecución del proyecto.
- Asegúrate de que todos entienden para qué hacen su trabajo. Cuando alguna persona trabaja centrada en algo, es importante que tenga clara una motivación: que sepa por qué y para qué se realiza el trabajo que está haciendo. No dejes de recordar esta información y ayuda a que se entiendan los resultados que se esperan del proyecto.
- Apoya un ambiente de comunicación interna constante. Asegúrate de que el equipo tiene tiempo para comunicarse durante las horas de trabajo. Asegúrate también que cada cierto tiempo pueden analizarse como equipo y aprender de los errores. Dales espacio para que puedan ayudarse entre ellos y escuchar sus problemas.
- Sé claro en los objetivos de cada tarea y evita proactivamente que alguien del equipo la comience sin llegar a entenderla perfectamente.
- Planifica los proyectos teniendo en cuenta al equipo. Preséntalos en la reunión de inicio de proyecto, asegúrate que los interesados entiendan que las funciones de cada persona son necesarias para llevar a cabo el proyecto de forma satisfactoria, y asegúrate que las personas del equipo escuchan de viva voz de los interesados la necesidad que tienen para obtener una solución que está planificada.
- Ten en cuenta las motivaciones técnicas y la formación continua en el plan de proyecto. El equipo agradecerá que puedan formarse y obtener experiencia gracias a que han tenido tiempo para ello durante la ejecución del proyecto.
- Piensa en el futuro del equipo. En muchos proyectos, los sistemas generados por un equipo serán mantenidos u operados por el mismo equipo. Es importante que se vea que se les protege de cara a la obtención de una solución y su mantenibilidad en el tiempo.
- Agradece el trabajo de las personas delante de las demás. En un equipo todos aportamos y hay que saber agradecer a cada miembro su trabajo. No te olvides de ello.
Conclusiones
No por ser un jefe de proyectos y tener claras tus funciones, tienes que dejar de lado parte de la gestión de equipo. Aunque haya equipos autogestionados, seguro que puedes seguir estos consejos y empujarles a que sean lo más productivos posible.